La UCV se une al Día Mundial de IPv6
La Universidad Central de Venezuela se une al Día Mundial de IPv6, el cual se celebra el miércoles 8 de junio de 2011. Este día se realizará un experimento en Internet donde las principales organizaciones y proveedores de contenido web, Google, Facebook, Yahoo, Bing, Akamai y Limelight Networks, entre otras, ofrecerán sus contenidos en IPv6 para una prueba de 24 horas. El objetivo de este ensayo, denominado “IPv6 Day” y coordinado por The Internet Society (ISOC), es motivar a las principales empresas de la industria de Internet, incluyendo proveedores de servicios, fabricantes de equipos, proveedores de sistemas operativos y empresas de contenido, a preparar sus servicios en IPv6 para asegurar una transición exitosa cuando las direcciones IPv4 se agoten.
El sistema de direccionamiento más utilizado actualmente, IPv4, tiene un número finito de direcciones IP, que hoy se han agotado en el stock central y sólo quedan las direcciones resguardadas por los registros regionales para asignar a sus usuarios finales. Para sustituir IPv4, se ideó IPv6, una plataforma mucho más avanzada y amplia, con mayores posibilidades, la cual proporciona más de 4 mil millones de veces más espacio.
Actualmente, IPv6 se utiliza ampliamente en muchas redes grandes, pero nunca se ha habilitado en una escala global. El Día Mundial de IPv6 ayudará a los actores de la industria a trabajar juntos para acelerar el proceso de transición. Uno de los objetivos del Día Mundial de IPv6 es exponer los problemas potenciales en condiciones controladas y dirigir las acciones necesarias para su solución lo más pronto posible. La gran mayoría de los usuarios deben poder acceder a los servicios como de costumbre, pero en casos puntuales, ya sea debido a malas configuraciones o comportamientos erróneos de los equipos de comunicaciones, particularmente en las redes domésticas, puede poner en peligro el acceso de los usuarios a los sitios web que participan en la prueba. Las estimaciones actuales son que el 0,05% de los usuarios pueden experimentar problemas, pero las organizaciones participantes trabajarán en conjunto con los fabricantes de sistemas operativos, routers y proveedores de Internet para reducir al mínimo el número de usuarios afectados. Por su parte, los participantes también trabajarán juntos para proporcionar las herramientas para detectar problemas y ofrecer soluciones durante el día de prueba.
Para este día de prueba, la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DTIC) de la UCV, habilitó las siguientes localidades para navegar de manera nativa IPv6 utilizando el rango de direcciones asignado por LACNIC a la UCV (2800:a010::/32):
· Facultad de Ciencias: Centro de Computación, Laboratorio ICARO, Escuela de Computación y Escuela de Física.
· Facultad de Ingeniería: Escuela de Ingeniería Eléctrica, CPD y Escuela Básica.
· Facultad de Medicina: Escuela Luis Razetti.
· DTIC
Para proceder a la conexión IPv6 en su equipo de computación con sistema operativo Windows, se procede a habilitar el Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6) en su conexión de área local y marcar la opción: Obtener una dirección IPv6 automáticamente.
Para probar su conexión IPv6 puede acceder a los sitios web:
www.test-ipv6.com y speed.reacciun.ve.
A continuación se listan otros sitios de interés que los invitamos a visitar:
Estado general de la conectividad IPv6 de los sitios que participan en el Día Mundial de IPv6: www.worldipv6day.org/participants-dashboard/
Estado de IPv6 y la conectividad IPv4: ipv6eyechart.ripe.net
Estadísticas de uso de los Servicios de LACNIC en IPv6: portalipv6.lacnic.net/en/ipv6/estad-sticas/servicios-de-lacnic
Estadísticas de uso de la web de Google en IPv6: www.google.com/intl/en/ipv6/statistics/
IPv6 pruebas de estado de su equipo:
* test-ipv6.com
* netalyzr.icsi.berkeley.edu
IPv6 validador página web: validador.ipv6.br/index.php
Los sitios con estadísticas de tráfico:
* labs.ceptro.br/simonv6
* sp.ptt.br/cgi-bin/agregado_ipv6
* www.car-ix.net/sflow-statistics/
* www.ams-ix.net/sflow-stats/ipv6/
* www.de-cix.net/content/network/Traffic-Statistics.html
* www.mix-it.net/v6/cgi-bin/traffico-totale.cgi
* www.nix.cz/en/ipv
La DTIC reconoce y hace público, el apoyo y la colaboración prestada por el CENIT (Centro Nacional de Innovación Tecnológica) para la implementación de IPv6 nativo en la Red de Servicios Integrados de la UCV.