- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Asamblea general universitaria se realizó en Farmacia
Con la participación de las Autoridades Universitarias, el Núcleo de Decanos, la Junta directiva de la APUCV, APUFAT y la FCU se llevó a cabo la asamblea universitaria en el auditorio de la Facultad de Farmacia, donde los distintos sectores expusieron su visión en relación con el funcionamiento de la institucionalidad académica de la universidad, así como también las condiciones de trabajo y de salarios de los trabajadores universitarios.
Después de un amplio debate y participación, la asamblea adoptó las siguientes decisiones:
1.- Ratificar la declaratoria de emergencia realizada por el Consejo Universitario por razones presupuestarias, académicas e institucionales. Se elaborará un documento conjunto entre Gremios-Autoridades Universitarias y movimiento estudiantil, donde se detallará el contenido de dicha declaratoria, a fin de que sea leída en las aulas de clase y en los diferentes espacios de discusión universitartaria.
2.- Creación de los Comité de víctimas de la escasez.
3.- Declarar como fracasadas las mesas de diálogo y exigirle al Ejecutivo Nacional la discusión inmediata de nuestras actas convenios.
4.- Desobedecer la resolución que elimina, inconstitucionalmente, la excepción de ISLR a cooperativas y fundaciones, que amenaza con arruinar nuestro Instituto de Previsión al Profesorado de la UCV (IPP).
5.- Organizar y movilizar a los universitarios en defensa de la educación de calidad.
6.- Crear los Comités de Educación de Calidad (C.E.C) por facultad e intergremial, orientados a sensibilizar y movilizar a los universitarios para defender la academia.
7.- Convocar a los Consejos de Facultad y Escuelas abiertos, para que en ellos se presenten los alcances de la crisis universitaria e impulsar iniciativas para atenderlas.
8.- Ratificar y divulgar ante la comunidad nacional e internacional la denuncia realizada por la Junta Directiva de la APUCV ante la violación generalizada de los Derechos Humanos, por parte del Estado venezolano, y la resolución reciente del Ministerio de la Defensa en usar armas letales para enfrentar protestas ciudadanas.
9.- Promover con AVERU, FAPUV, APUFAT, FCU y los diversos gremios una Movilización Nacional, cuya consigna será: “La Educación de Calidad es un Derecho del Pueblo”.