Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

AVERU prepara reunión con el Ejecutivo

20/01/2010 15:49 Age: 14 años
By: DIC - UCV

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) se reunió en la UCV para discutir la problemática presupuestaria del sector, las incidencias de la nueva paridad cambiaria y las deudas salariales pendientes desde el 2009. Solicitarán reunión con el gobierno

Foto: Andrew Alvarez

Foto: Andrew Alvarez

 

 

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) se reunión este martes en la Universidad Central de Venezuela para discutir asuntos pendientes desde el 2009 y estrategias 2010 para las universidades  nacionales, destacando, entre los temas pendientes del año pasado, el de las deudas con las universidades derivadas de una serie de compromisos adquiridos por el gobierno con los gremios, las cuales se espera sean cumplidas este año, según los acuerdos firmados.

La Presidenta de Averu informó que en la reunión de este martes, a la cual asistió como Rector Encargado de la UCV, Nicolás Bianco, acompañado de rectores y vicerrectores de universidades nacionales, se discutió la problemática presupuestaria del sector, agravada este año por la nueva paridad cambiaria, que se prevé tendrá fuertes incidencias en las finanzas universitarias.

“En combinación con el Núcleo de Vicerrectores preparamos una agenda a ser discutida con el Ejecutivo, probablemente la semana que viene, en la cual se analiza la problemática presupuestaria y se solicita la gestión de créditos adicionales”, indicó Añez.

Agregó que en conversaciones sostenidas con el Ministro de Educación Superior, Luis Acuña, éste reconoció las insuficiencias de los presupuestos universitarios.

Para Añez es urgente la realización de una sesión del Consejo Nacional de Universidades, “que quedó pendiente en diciembre 2009 y hasta la fecha no ha sido convocada”. Considera que en esa sesión deben debatir los temas relativos a presupuesto, deudas salariales, transformación universitaria y fortalecimiento de la academia.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)