- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Ciencias de la Información apuesta por alfabetización del público objetivo
Así lo dio a conocer la profesora Marianne Robles, quien en el marco del Coloquio EBA: “Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información”, señaló la importancia de educar y formar a los usuarios en el manejo de información y fuentes de información: redes, desarrollo de comunicaciones, nuevas tecnologías, sistemas de búsqueda o proveedores de servicios.
“Esto, sin descuidar los elementos que dieron lugar a la ‘Alfabetización Informacional ALFIN’, como la instrucción bibliográfica o la educación documental”, indicó.
Insumo, dominio y desempeño
Dijo que esta alfabetización informacional, constituye un conjunto de competencias que impulsan el desarrollo de actitudes profesionales en el público objetivo, tales como la posición crítica ante los distintos sistemas de información.
“Se trata de educar a los usuarios con herramientas innovadoras y eficientes, según la naturaleza de cada servicio de información”.
Indicó que esto tiene mucho que ver con la aplicación de diferentes estrategias y acompañamiento profesional; lo cual implica una convergencia o “coexistencia” entre la información, entendida como el insumo para la gestión de conocimiento y el dominio de tecnologías de información para un mejor desempeño, así como para el avance organizacional o institucional.