Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Estudiantes y profesores de la Razetti evaluaron salidas a la crisis

15/05/2015 10:13 Age: 9 años
By: Shari Avendaño DIC/UCV

Los docentes no son los únicos afectados por el problema presupuestario. Abastecimiento de reactivos, reposición de equipos y falta de insumos son algunas de las dificultades por las que atraviesa esta escuela y la universidad.

 

El pasado 8 de mayo, en el Instituto Anatómico, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Medicina “Luis Razetti” realizó una asamblea estudiantes-profesores para discutir la situación profesoral, escuchar la opinión de los estudiantes y evaluar otros métodos de protesta, distintos al paro de actividades.

 

Entre los asistentes destacó Hasler Iglesias, presidente de la FCU-UCV y el profesor Samuel Pérez, en representación de la APUCV.

 

Miguel Ortiz, presidente del Centro de Estudiantes, explicó que la asamblea se hizo con el objetivo de ver dónde están  parados como escuela frente a una posible paralización de actividades, dado que algunas de ellas, de tipo asistencial, las realizan en el Hospital Clínico Universitario.

 

Comentó que, según lo que ha podido conversar con sus compañeros y profesores, la opinión que se maneja es que el paro termina perjudicando tanto a estudiantes como profesores; además de que existen otros métodos de protesta más efectivos.

 

“Los profesores se están tomando un espacio de la clase para informar sobre la situación de una manera más personal (…), que los estudiantes comprendan que más allá de ser unos números en una tabla o una propuesta de paro, deben conocer cuál es el fondo de eso y es que muchos de los profesores realmente viven de su sueldo universitario que no permite a un profesor universitario con la educación que tiene, con estudios de cuarto nivel, vivir adecuadamente”, señaló.

 

Abastecimiento de reactivos, reposición de equipos y falta de insumos  son algunas de las dificultades por las que atraviesan distintas cátedras de esta escuela; situación que se repite en otras facultades de la universidad. Según explicó Ortiz, las prácticas académicas se han cambiado o se han simplificado.

 

No obstante, el Centro de Estudiantes busca distintas vías para generar ingresos propios para proyectos del centro e infraestructura: Venta de suéteres y solicitud donaciones.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)