- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Jornadas de Investigación – Encuentro Académico Industrial. Facultad de Ingeniería UCV
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela organiza las Jornadas de Investigación y el Encuentro Académico Industrial JIFI-EAI 2010.
JIFI-EAI ha sido reconocido como un evento de gran relevancia al servir de escenario a académicos, investigadores, estudiantes, profesionales, organizaciones e instituciones tanto del Estado como del sector privado para el intercambio de experiencias sobre avances científicos y tecnológicos. Al mismo tiempo ha ofrecido un espacio propicio para la discusión de los principales problemas nacionales y búsqueda de sus posibles soluciones.
Objetivo General
Difundir los aportes al conocimiento realizados desde las distintas áreas de la Ingeniería y su trascendencia en la creación de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación, para impulsar el desarrollo tecnológico integral y contribuir al desarrollo de la Sociedad.
Objetivos Específicos
- Dar a conocer la productividad científica, tecnológica y humanística de la Facultad de Ingeniería UCV, así como de otras Universidades, Empresas e Instituciones en el ámbito nacional e internacional.
- Promover el debate en torno a las tendencias de I+D+I en Ingeniería y su pertinencia con las políticas de desarrollo nacional
- Propiciar espacios para la formación de nuevos grupos de investigación y fortalecer los existentes.
- Apoyar las iniciativas de intercambio entre la academia y el sector productivo nacional en relación con los programas de pasantías y becas de estudio.
- Consolidar las relaciones interinstitu-cionales, especialmente con el sector empresarial, a fin de construir alianzas estrategicas que nos permitan contribuir efectivamente con el desarrollo del país.
Áreas Temáticas
- AMBIENTE, CIENCIAS DE LA TIERRA, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
- ENERGÍA Y PROCESOS PRODUCTIVOS
- MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA
- BIOINGENIERÍA
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN, REDES DE TELECOMUNICACIONES Y CONTROL
- APRENDIZAJE DE INGENIERÍA
Presentación de Trabajos
Se aceptarán trabajos en las distintas áreas, mediante presentación previa de un resumen, donde se indiquen objetivos, metodología, resultados y principales conclusiones y recomendaciones, según las siguientes especificaciones:
- Idioma: Español o Inglés
- Extensión: Mínimo una página y máximo dos páginas, tamaño carta a interlineado sencillo.
- Márgenes: Superior, inferior y laterales 25 mm.
- Texto: Microsoft Word, letra Times New Roman, tamaño 12.
- Gráficos, fotos y figuras: Digitalizados en alta resolución
Los trabajos aceptados, con base en el resumen solicitado, serán expuestos en la sesión de carteles correspondiente al tema.
La dimensión del cartel será de 0,90 m de ancho por 1,20 m de largo.
Envío de Resúmenes
- Fecha límite de entrega de resúmenes: 30 de julio de 2010
- Fecha límite de notificación de aceptación: 24 de septiembre de 2010
Los resúmenes deberán consignarse, en formato digital, en la Secretaría de las Jornadas. También pueden enviarse al correo electrónico: jifi2010@gmail.com
Trabajos in extenso
Los trabajos in extenso, serán arbitrados para su publicación en la Revista de la Facultad de Ingeniería – UCV.
Entrega del trabajo en extenso: día de la inscripción.
Inscripciones
Ponentes
Bs. 200,00
Asistentes
Profesores: Bs. 150,00
Estudiantes: Bs. 75,00
General: Bs. 300,00
Mayor información
SECRETARÍA DE LAS JORNADAS
Coordinación de Investigación
Edif. Física Aplicada. Piso 2
Telfax: +58 212 - 6628927
Telf.: +58 212-605 1643/ 1644 / 1645
Correo electrónico: jifi2010@gmail.com
cifiucv@ucv.ve