- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Logran consenso en torno a propuesta salarial
Federaciones y sindicatos no federados del sector universitario lograron consenso en torno a propuesta salarial, y formalizarán sus aspiraciones en materia de sueldos al gobierno y a las universidades.
Las distintas representaciones gremiales y sindicales del personal obrero, administrativo, técnico, profesional y docente de las universidades, institutos y colegios universitarios decidieron plantear igualdad de condiciones para el personal activo y jubilado.
Así lo informó este jueves 9 de abril, la profesora Lourdes Ramírez de Viloria, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, (FAPUV), quien en rueda de prensa explicó que se convino en reconstruir la tabla del personal obrero sobre la base de dos salarios mínimos (Bs11.244,96), y a partir de ahí aplicar un 7% de interescala.
Con relación al personal administrativo, técnico y profesional, “se acordó reconstruir la tabla sobre la base del grado 3 del personal obrero (Bs12.874,35), y a partir de ahí aplicar un 7% de interescala”.
Asimismo, “reconstruir la tabla del personal docente y de investigación a partir del salario del profesional III de la tabla reconstruida de administrativos, técnicos y profesionales (Bs. 31.023) y a partir de ahí aplicar un 18% de interescala para los profesores con dedicación a tiempo completo, y un 20% para los profesores con dedicación exclusiva”, indicó.
Ramírez de Viloria también informó que el acuerdo suscrito contempla aplicar, sobre esa tabla reconstruida, un aumento salarial sobre 50% a partir del 1ro de enero de 2015, 40% a partir del 1ro de septiembre de 2015, 40% a partir del 1ro de enero de 2016 y 40% a partir del 1ro de septiembre de 2016.
OTROS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS
En lo referente al beneficio de alimentación y el bono asistencial, la dirigente gremial universitaria señaló que se acordó el cien por ciento (100%) de la Unidad Tributaria por 30 días al mes.
El monto de los demás beneficios se debe incrementar en las mismas proporciones y lapsos que los aumentos salariales propuestos, dijo.
“Las primas tendrán carácter permanente, se mantiene la vigencia de acuerdos previos y se aplicará siempre la cláusula más favorable para los trabajadores”, concluyó