Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Celebrada quinta entrega del Premio Alma Mater

24/03/2010 16:09 Age: 15 años
By: Dayana Boullón DIC/UCV
Fotos: David Ochoa y José Lobo DIC/UCV

Fotos: David Ochoa y José Lobo DIC/UCV

En el marco de la celebración del “Día del Egresado”, se llevó a cabo el pasado 23 de marzo la quinta entrega del “Premio Alma Mater 2010”. Este premio, fue creado con el objetivo de estimular y valorar el aporte de los egresados ucevistas al país y al mundo, reconociendo su actuación y la trascendencia de su obra.

En ese sentido, fue galardonado el Dr. Alexis Guillermo Bello Aponte, en la modalidad de egresado, “por su condición de ciudadano integral, sus aportes en diferentes ámbitos del quehacer nacional e internacional, su contribución al bienestar de las personas, y su papel como maestro y ejemplo de varias generaciones”.

El galardonado, señaló que recibir este premio “es el privilegio más grande que he tenido en mi carrera profesional. De las distinciones que he tenido la oportunidad de recibir, ésta ha sido la más significativa. Nosotros tenemos una responsabilidad histórica con nuestro país y creo que los egresados le debemos lo que somos a la universidad, es por eso que realmente me siento complacido”, apuntó Bello Aponte.  

Este año, en la modalidad de  proyecto, el premio lo obtuvo el Ingeniero Miguel Cerrolaza, galardonado tanto por impulsar el desarrollo de la Bioingeniería en Venezuela, al crear un Instituto Nacional y un postgrado latinoamericano, como por la aplicación práctica de los conocimientos que de ella se derivan.

El jurado encargado del veredicto, estuvo integrado por Ramón Guillermo Aveledo, Tomás Lugo, Alexis Márquez Rodríguez, Elizabeth Marval, Nelson Merentes, Julio César Pineda y Félix Tapia. El Jurado dejó  constancia que todos los postulados  exhiben valiosas credenciales y han realizado importantes contribuciones a la vida académica y a otros ámbitos del quehacer nacional e internacional.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)