Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Rectora de la UCV acompañó a Rector de la ULA en acto de interpelación

03/03/2010 16:45 Age: 14 años
By: Lic. Maribel Dam

Aunque no se le permitió entrar a la sala   La Rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, junto al Rector de la USB, acompañó a Mario Bonucci, Rector de la ULA, al decano de FACES Raúl Huizzi, a la Presidenta Adjunta de la FCU Aimara Rivas y al Director de Medios de la referida casa de estudio, a la interpelación que le hiciera hoy la Asamblea Nacional por los disturbios del pasado 25 de enero en Mérida

Fotos: Andrew Alvarez

Fotos: Andrew Alvarez

La Rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, asistió hoy a la Asamblea Nacional acompañando al Rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, durante la interpelación que la Comisión de Política Interior le hiciera por los disturbios ocurridos el pasado 25 de enero en el estado Mérida, donde fallecieron dos estudiantes.

La Rectora expresó que, por razones desconocidas, no se les permitió a ella y al Rector de la Universidad Simón Bolívar, Enrique Planchart, entrar a la sala de la interpelación, a pesar de que Bonucci había informado previamente que estaría acompañado de 3 personas: la Rectora de la UCV, el Rector de la USB, Enrique Planchard y su asesora jurídica. García Arocha indicó no entender las razones de la negativa, pues la interpelación es un acto público.

Sin embargo, la Rectora se mantuvo en la Asamblea Nacional durante la interpelación,  junto al  Rector de la USB, la Rectora  de Carabobo Jessi Divo, grupos de académicos, estudiantes, representantes de gremios entre los que se encontraba el Presidente de la APUCV, Víctor Márquez y demás miembros de la comunidad universitaria, manifestando su apoyo y solidaridad al Rector de la ULA, “a la institucionalidad y a la universidad venezolana”.

Por su parte, a la salida de la interpelación, que duró aproximadamente 3 horas y media, el Rector Bonucci definió la actividad como cordial, aunque igualmente desconoció las razones por las cuales no se les permitió entrar a sus acompañantes, a quienes agradeció todo el apoyo brindado.

Añadió que el objetivo de la interpelación era  indagar sobre la violencia y la actuación de la universidad ante los disturbios y opinó que en definitiva, los hechos ocurridos en Mérida fueron actividades de calle, por lo cual correspondía a los organismos competentes del Estado determinar las responsabilidades del caso.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)