- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Repudio al infame ataque a un patrimonio de la humanidad
Miembros de la comunidad ucevista, profesores, estudiantes, empleados, condenaron las agresiones de las que fue objeto la Universidad Central de Venezuela.
Roderick Navarro, Presidente FCU
"Basta de polarización La Universidad"
Se moviliza en contra de los actos terroristas que ha vivido la UCV. Lo hacemos como una gran familia; todos, estudiantes, profesores, trabajadores, empleados y los que hacemos vida en la UCV. Estaremos en las calles del país, así como lo hacemos a lo interno de la Universidad, para exigir conocer quiénes son los responsables de estos actos violentos.
Víctor Márquez, Pdte. de la Asociación de Profesores de la UCV
"Defensa activa de la Universidad"
Convocamos a toda la comunidad universitaria, y al país en general, a una gran movilización en defensa de la paz, la democracia y la autonomía universitaria. Exigimos al Gobierno que cese en su campaña de violencia contra lac institución, la cual se inició en el año 2000. Desde la APUCV llamamos a la paz y el respeto, y a defender de manera activa la institución universitaria.
Nelly Del Castillo, Directora de COPRED
"Sistemáticas agresiones al Patrimonio"
Las intenciones reiteradas de agresión a la Universidad ya han sido debidamente reportadas a las instancias nacionales y, lamentablemente, no hemos logrado concretar elementos que la filtren dentro del recinto.
Se dan nuevas y sistemáticas agresiones al patrimonio mundial y a este monumento nacional, desconociendo todos los principios básicos de un sitio de paz.
Tony Chacón, Pdte. Comisión Electoral
"Violencia debe cesar"
Lo primero que tiene que hacer la universidad es unirse ante este tipo de hechos violentos y deplorables. Esta vez no llegó a afectar el acta original de la UCV ni la Silla de Vargas, por ejemplo, que son símbolos históricos de esta universidad, pero estuvieron a punto de ser quemados. Estos hechos tiene que rechazarlos toda la comunidad universitaria.
Miguel Ángel Latouche, Director E.C.S.
"Intentan desmovilizarnos"
Se pone de manifiesto que la UCV está siendo asediada por diversos sectores, muchos de los cuales uno puede presumir que son cercanos al gobierno y que intentan desarticular y desmovilizar a la comunidad universitaria. Contra estos hechos criminales que no sólo afectan el patrimonio sino la seguridad de las personas, la comunidad debe organizarse.
Amalio Belmonte, Secretario
"La idea es desmovilizar"
Se ha intentado una vez más atentar contra el centro de la simbología universitaria, con la idea de intimidar. La modalidad es atacar los centros donde funciona la dirección universitaria, con la idea de desmovilizarla y que las personas sientan miedo, pero yo creo que no lo están logrando, sino todo lo contrario, lo que están logrando es que la universidad despierte.
Ricardo Ríos, Director de OBE
"Ejecutivo debe desmarcarse"
Esto es un evento más de desesperación de un gobierno que se acaba. Esta acción es responsabilidad directa del discurso de violencia y odio promovido desde la instancia gubernamental. Si el Ejecutivo no apoya estas acciones, entonces que se desmarque, porque si no lo hace, es cómplice.
Guillermo Barrios, Decano de Arquitectura
"Escalada organizada de agresiones"
Es una escalada organizada de agresiones, no se trata de hechos aislados, es una cadena que ya muestra signos preocupantes. Una señal a la comunidad para que actuemos de inmediato en defensa de la universidad. Esta defensa no implica solo inculpar a ciertos grupos, sino exigir a las autoridades competentes el esclarecimiento de los hechos.