Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Repudio al infame ataque a un patrimonio de la humanidad (comunidad)

23/03/2010 14:41 Age: 15 años
By: DIC/UCV

La cultuta de paz que tiene cuatro "D" de por medio: democracia (en el sentido de la convivencia y la tolerancia), desarme, derechos humanos y desarrollo.

COMUNIDAD

Jéssica Sánchez, Estudiante de Turismo
No considero que se deba llegar a la violencia para expresarse, pero me imagino que esa debe ser una vertiente del pensamiento de quienes lo hacen si no se les toma en cuenta. No sabemos exactamente si fueron estudiantes o de otra procedencia, pero de cualquier manera, pienso que para solucionar algo no deben llegar a esos extremos.

 

 Fernando Martínez, Comunicación Social
Creo que es una muestra de que hay factores violentos en la UCV que no quieren el diálogo y que siempre están provocando el enfrentamiento. Se debe investigar los hechos a fin de que se tomen medidas, porque no es posible que ocurran repetidamente durante la noche y el día, y que no exista tampoco una vigilancia  efectiva para poder saber quiénes son los culpables.

 

 Profesor Antonio Núñez, Comunicación Social
Condeno la violencia, como la han condenado todos los grupos políticos que  hacen vida dentro de la universidad y fuera de ella, porque siempre hay que estar en contra de la violencia, pero así como eso, he condenado públicamente el uso político que ha hecho el Rectorado de esos hechos puntuales para su beneficio. El señalamiento que han hecho al gobierno nacional fue sin basamento.

 

 Andrea Cedeño, Comunicación Social
Son actos vandálicos. En esta universidad no existe un orden con respecto al ingreso y todo el mundo tiene acceso a las áreas comunes. Por ejemplo, en la Simón Bolívar, que es una universidad pública, existe el acceso restringido.
Por otra parte, la seguridad de la UCV no debe estar armada, pero si debe hacer más recorridos por el recinto y sus alrededores, aunque ya lo hacen, pero  falta afianzarlos.

 

 Enver Conde, Comunicación Social
Los hechos de violencia en la universidad que se han materializado en la quema  del Rectorado y la ola de inseguridad que está viviendo actualmente el  campus universitario, son bastante delicados ya que afectan a la comunidad estudiantil y la gente que hace vida dentro de la UCV. Hay que rechazar estos actos que se enmarcan dentro de una política de destrucción del patrimonio.

 

 Isabel Teresa Cánchica, Trabajo Social
De verdad que me parece que no tiene nombre lo que han hecho, es una falta de respeto a la Rectora, a todo el estudiantado y a todos los que formamos parte de esta universidad. Lo más triste es que no sabemos de dónde vienen esos hechos y por eso no se puede acusar a nadie. Pero molesta que por culpa de pequeños grupos se vea afectada toda la comunidad.

 

 Adrián Briceño, Ingeniería
Me parece muy mal, independientemente de las diferencias políticas o de cualquier otra índole que se puedan tener, no significa que se deba quemar y destruir cualquier cosa y menos en la Universidad Central de Venezuela que es patrimonio mundial y la principal universidad del país. Hay otros medios para el entendimiento que no son tan violentos.

 

 Luis Lozada , Filosofía
Me parece terrible, yo no creo que ninguna de esas personas violentas que  atentaron con tanta maldad contra el patrimonio de nuestra universidad sea ucevista.
Aquí cualquier ucevista, independientemente de la postura política que tenga, es incapaz de dañar esta estructura que es más que una edificación, es nuestra casa, es parte del sentir y ser de la universidad.

 

 Francisco García, Biblioteca Central
Yo estoy en total desacuerdo con todo lo que ha ocurrido aquí en la universidad. Parte del plan de seguridad es bueno, pero hay muchas cosas que aunque se mejoren seguirán funcionando mal.
Por ejemplo, la vigilancia desarmada nada puede hacer. Yo pienso que una  seguridad privada vendría bien, porque así como la tenemos no ayuda.

 

 Oriana Peña, Medicina
Me parece una falta de respeto, además las cosas no se solucionan de esa manera, con violencia, destrucción y odio. Se puede hablar y dialogar, hay maneras de buscar el entendimiento para encontrar entre todos la solución a las cosas. En la UCV también deberían poner más vigilancia, reforzar el personal y los sistemas de seguridad, porque es algo que necesitamos.

 

 


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)