La Red inalámbrica de la UCV es una solución de conectividad inalámbrica que complementa la Red de Servicios Integrados (REDSI) de la UCV, la cual contempla los Campi Caracas – Maracay y las dependencias extramuros.
Dentro de los beneficios que ofrece esta solución se tiene:
· Movilidad de los usuarios en el área de cobertura
· Acceso a los servicios que ofrece la REDSI
· Servicios de Telefonía IP Inalámbrico
· Uso de Cámaras Inalámbricas en el Proyecto de Video – Vigilancia
· Apoyo a los procesos de gestión en la docencia, investigación, extensión y prestación de servicios.
En la primera fase de esta solución se trabajó en la adquisición del equipamiento y software requerido para brindar el servicio, la instalación y configuración del equipamiento (5 WLAN Controllers y 73 Access Points) necesarios para brindar el servicio de acceso inalámbrico a la Red de Servicios Integrados de la UCV en las facultades y dependencias involucradas. Hasta los momentos las áreas con cobertura inalámbrica son: Edificio Rectorado, Plaza Cubierta del Rectorado y sus alrededores, Salas de lectura y Piso 9 del Edif. Biblioteca Central, Sala de Conciertos, Sala Francisco de Miranda, CyberLibrería, Facultad de Medicina: Bibliotecas "Humberto García Arocha" del Instituto Experimental, "Louis Pasteur" del Instituto de Inmunología, “Dr. José A. O´Daly" del Instituto Anatomopatológico, "Lic. Olga Blanco de Liendo Coll" de la Escuela de Nutrición y Dietética, "Santos Dominicci" de la Escuela Vargas, "Guillermo Pérez Bocalandro” del Instituto Anatómico, Consejo de la Facultad, Consejo de la Escuela Luis Razetti, Centro de Informática Médica, área del cafetín del Instituto de Medicina Tropical y Escuela de Enfermería, Dirección de Deportes, Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación.
Para mayor detalle ver el Mapa de Cobertura de la Red Inalámbrica de la UCV
Para conectarse a la Red Inalámbrica de la UCV, el usuario debe dirigirse a la Unidad de Tecnología de su facultad o dependencia con el dispositivo inalámbrico que desea conectar a la red y alguna credencial que lo identifique como miembro de la Comunidad Universitaria, para habilitar el acceso en su dispositivo. En el caso de que los usuarios no pertenezcan a ninguna de las áreas de cobertura inalámbrica antes mencionadas, pero que sean miembros de la Comunidad Universitaria pueden dirigirse con su credencial y dispositivo a la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DTIC) en la PB del Edif. Rectorado, para habilitar el acceso del equipo móvil.
De la misma manera, si el dispositivo que se conectará a la Red es distinto a equipos Laptops con sistemas Windows, el usuario debe conocer como consultar la dirección MAC de la tarjeta de red del dispositivo y como configurar la conexión inalámbrica del mismo. El personal de la UT o DTIC sólo habilitará la conexión.
Aquellas facultades y dependencias que quieran unirse a la Red inalámbrica de la UCV deben contactar a la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones por el correo Electrónico serviciosdtic@ucv.ve y por los teléfonos 605.4884 y 605.4906.
"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)