Departamento de Botánica

 

 

La creación del Departamento de Botánica puede considerarse simultánea con la fundación de la Escuela de Biología. Tobías Laser, Volkmar Vareschi, R. Tschudi y L. Schnée, entre otros, participaron activamente en la docencia para ese momento. Se formó así, un grupo de licenciados en Ciencias cuyo campo profesional continuó siendo la Botánica, entre los cuales se encuentran Leandro Aristigueta, Zoraida Luces de Febres y Ernesto Foldats. Con la ubicación del Instituto Botánico en el Jardín Botánico de la UCV se favoreció el desarrollo del Departamento al consolidarse un grupo de trabajo botánico.

Actualmente el Departamento cuenta con 20 profesores activos y 2 profesores jubilados los cuales participan en docencia, agrupados en dos Unidades Docentes, las cuales ofrecen un total de siete asignaturas obligatorias: Biología Vegetal, Laboratorio de Biología Vegetal, Fisiología Vegetal, Laboratorio de Fisiología Vegetal y doce asignaturas electivas. Los profesores realizan sus actividades de investigación agrupados en cinco áreas dentro del Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología Experimental.

El Departamento de Botánica mantiene relaciones de docencia e investigación con otras dependencias de la UCV como la Facultad de Agronomía, la Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la Universidad de los Andes y la Universidad Simón Bolívar.

Los egresados de nuestro Departamento están capacitados para desarrollar actividades de docencia e investigación en campos tan diversos como el de la biotecnología, agronomía, ecología, conservación, sistemática y manejo de recursos naturales.

Unidades Docentes:

El departamento consta de dos unidades docentes: Unidad Docente Biología Vegetal y Unidad Docente Fisiología Vegetal.

Unidad Docente de Fisiología Vegetal:

Asignaturas:

Obligatorias:

  • Fisiología Vegetal (3 horas/semana)
  • Laboratorio de Fisiología Vegetal (6 horas/semana)

Electivas:

  • Bioquímica de plantas (9 horas/semana)
  • Cultivo de Tejidos Vegetales (9 horas/semana)
  • Fisioecología Vegetal (9 horas/semana)
  • Fitopatología General (9 horas/semana)
  • Virus de plantas (3 horas/semana)

Unidad Docente de biología vegetal:

Asignaturas:

Obligatorias:

  • Biología Vegetal
  • Laboratorio de Biología Vegetal

Electivas:

  • Biosistemática
  • Dendrología
  • Taxonomía de Plantas Superiores
  • Sistemática de Atraqueifitas
  • Morfología y
  • Anatomía Vegetal
  • Etnobotánica
  • Microtecnia Vegetal

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)