REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

 

Cada programa académico gestionado por el Centro de Extensión Profesional de la Facultada de Ciencias Económicas y Sociales, deberá cumplir con el siguiente procedimiento de cumplimiento:

 

      1. Fase de desarrollo, revisión y aprobación por el Comité Académico del CEP.
      2. Fase de presentación y aprobación por el Consejo de Facultad – FACES.
      3. Fase de levantamiento de acta de cierre y notificación al Consejo de Facultad del cierre de cada programa.
      4. Fase de suscripción de certificados a través del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) y el director del Centro de Extensión Profesional de la Facultada de Ciencias Económicas y Sociales (CEP).

 

Para cada caso, se establecen requisitos de implementación de programas académicos, los cuales se establecen a continuación:

 

Profesor de la Universidad Central de Venezuela.

 

Para los casos de los profesores de escalafón y contratados UCV deberán presentar los siguientes documentos del programa propuesto:

 

  • • Fotocopia de la cédula de identidad.
  • • Carnet que lo acredita como profesor UCV (S/A).
  • • Perfil curricular.
  • • Diseño Instruccional.
  • • Estructura de Costo del Programa.
  • • Anexos de interés

 

Especialista Externo.

 

  • • Fotocopia de la cédula de identidad.
  • • Currículum completo con soportes.
  • • Diseño Instruccional.
  • • Estructura de Costo del Programa.
  • • Anexos de interés

 

Empresas que quieren ser aliadas del Centro de Extensión Profesional de la Facultada de Ciencias Económicas y Sociales (CEP).

 

Para iniciar actividades de alianza con el CEP, la representada deberá suscribir un Convenio de Cooperación Especifico para el Desarrollo de Actividades de Formación y Capacitación Técnica No Conducentes a Grado Académico, el cual deberá ser aprobado conforme a las normativas internas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces).

 

En tal sentido, para dar inicio al proceso de registro del expediente se indica los lineamientos para la presentación de los documentos a efectos de actualizar la información sobre los convenios establecidos y/o por concretar de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

Documentos requeridos para la suscripción de convenio de cooperación:

 

  • • Acta Constitutiva de la Empresa.
  • • Última Asamblea (si aplica).
  • • Datos de la Junta Directiva Vigente (Nombre y Apellido, correo, teléfono de contacto).
  • • Datos del Coordinador de las Actividades Académicas (Nombre y Apellido, correo, teléfono de contacto).
  • • Registro de Información Fiscal (RIF).
  • • Última Declaración de ISLR.
  • • Fotocopia de la cédula de identidad de cada representante legal de la empresa.
  • • Dirección Fiscal.
  • • Programa Cursos/Diplomados/Talleres (Otros).
  • • Resumen Curricular de los docentes de cada programa que demuestre su experiencia profesional y académica en el área de formación.

 

Documentos requeridos para el programa académico propuesto:

 

  • • Diseño Instruccional.
  • • Estructura de Costo del Programa.
  • • Anexos de interés

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)