Misión y Atribuciones

Los estudios de Postgrado como elemento esencial para la formación de profesionales del más alto nivel cumple un papel preponderante en la Facultad de Farmacia, ya que surge como una solución a los nuevos retos que enfrenta el farmacéutico y otros profesionales de carreras afines en su afán de mejorar y actualizar su formación. Nuestros programas de Postgrado tienen una gran demanda y son altamente aceptados por la alta calidad académica con la que cuentan. Nuestros egresados se destacan con éxito en los cuadros profesorales de universidades nacionales y extranjeras; en la industria farmacéutica, de cosméticos y alimentos; en instituciones hospitalarias públicas y privadas; en las farmacias comunitarias así como en los centros de investigación.

 

Misión

Generar y difundir conocimientos de cuarto nivel en el área de las Ciencias de la Salud y relacionadas, apoyándose en la excelencia del personal docente y de investigación para aumentar el valor agregado de la Universidad y de la Nación, mediante la formación de recursos humanos en docencia e investigación, útiles para la ciencia y la tecnología tanto en el sector público como en el privado.

 

Atribuciones

 

1. Desarrollar con el Consejo de la Facultad u Organismo equivalente, políticas sectoriales específicas de estudios de Postgrado, enmarcadas dentro de los lineamientos generales establecidos por el Consejo de la Facultad. Dichas políticas sectoriales deberán hacerse del conocimiento del Consejo de Estudios de Postgrado.

2. Establecer los lineamientos y criterios sectoriales en materia de financiamiento, para la distribución y ejecución de los recursos presupuestarios disponibles para las actividades de postgrado a su cargo.

3. Asesorar al Decano y al Consejo de la Facultad, en todo lo relativo a los estudios de Postgrado.

4. Coordinar, de acuerdo al Decano, el funcionamiento de los estudios de Postgrado en la Facultad de Farmacia.

5. Informar y emitir opinión al Consejo de la Facultad y al la Coordinación Central de estudios de Postgrado, sobre las solicitudes de reconocimiento de créditos y de asignación de créditos de estudios de Postgrado, para su tramitación ante el Consejo Universitario.

6. Asesorar al Consejo de la Facultad y emitir criterio, previa solicitud, con relación a los programas de formación y capacitación del personal docente y de investigación.

7. Proponer al Consejo de la Facultad, los criterios y procedimientos para la selección de aspirantes a los estudios de Postgrado bajo su responsabilidad.

8. Autorizar la adscripción de candidatos a Doctor, a unidades de Investigación.

9. Proponer al Consejo de la facultad, los candidatos a Tutores de Trabajo Especial, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral.

10. Proponer al Consejo de Facultad, los Jurados para los Trabajos Especiales, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales, oída la recomendación del Comité Académico correspondiente.

11. Informar y emitir opinión sobre las solicitudes de prórrogas de Trabajos Especiales, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales, previo estudio del Comité académico respectivo y tramitarlo ante el Consejo de la Facultad.

12. Las demás que le señale el Consejo de la Facultad.

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)