Genny Mary Urquia Tovar

Farmacéutica, egresada de la Universidad Central de Venezuela con mención: Microbiología Aplicada, Opción Análisis Microbiológico. Especialista en Gerencia de Servicios Asistenciales de Salud. Universidad Católica Andrés Bello, con Diplomado en Capacitación Docente, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Experiencia laboral en Investigación, Desarrollo, Producción, Control de Calidad, y Aspectos Normativos de Productos Biológicos, así como, en Sistema de Gestión de Calidad. Profesor instructor, de la Mención Micobiología Aplicada, para las asignaturas de Microbiología II y Microbiologís de Cosméticos. Ha participado en eventos nacionales e internacionales  en Producción y Control de Biológicos, Buenas Prácticas de Manufactura, Bioseguridad, Control Estadístico de Procesos, Procesos de Filtración y Ultrafiltración, Manejo de Animales de Experimentación,  Aspectos Normativos y Metodológicos del Registro y Control de Medicamentos, Sistemas de Gestión Integrados, Validación de Procesos, entre otros.

e-mail: gennyurquia@gmail.com

 

 



Ana María Maldonado Vacca

Farmacéutica egresada de la Universidad Central de Venezuela con Mención en Microbiología Aplicada. Tesista del Doctorado en Ciencias Mención Farmacología. Experiencia en la industria farmacéutica en Estudios Clínicos, en Asuntos Regulatorios y Sanitarios y en la Evaluación Clínica de Productos Biológicos . Profesor Instructor, adscrito a la Cátedra de Microbiología Aplicada, donde participa en el dictado de la asignatura Calidad Microbiológica en la Industria. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. Área de investigación: Microbiología Aplicada.

 e-mail: ana_m0411@hotmail.com

 

 



CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)