[Microbiología de Cosméticos]                     [Microbiología Aplicada]                    [Otras Publicaciones]

[Microbiología de Medicamentos]                [Parasitología]                                     [Oferta de Publicaciones]

[Microbiología de Alimentos]                         [Atención Farmacéutica]

 



Atención Farmacéutica

 

Gutiérrez de Gamboa, Sofía; Pedrique de Aulacio, Magaly. Manual de Prevención de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias.  Ediciones Vicerrectorado Académico. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. 2006. Segunda Impresión. ISBN  980-00-1816-6.

 

Bastardo Y.M., Kimberlin C.L. (1999). Development of a Spanish version of the Interpersonal Support Evaluation List to assess social support in HIV-infected persons in Venezuela. Journal of American Pharmacy Association, 39, 261 (abstract 80).

 

Bastardo de Mendoza Y. (1998). Relación entre calidad de vida, apoyo social percibido y factores relativos a la salud en las personas portadoras del HIV en Venezuela. Trabajo de ascenso presentado para optar a la Categoria de Profesor Asociado. Universidad Central de Venezuela. Caracas.

 

Bastardo Y.M., Kimberlin C.L. (1998). Relationship between quality of life and social support in HIV-infected persons in Venezuela. International Conference on AIDS; 12: 251 (abstract no 14344).

 

Pedrique de Aulacio, Magaly (1997) Doctor … por qué tengo la boca seca? Fuerza farmacéutica Año 1, No. 2. Octubre 1997

 

Pedrique de Aulacio Magaly (1997) ¿Qué es el SIDA? Un problema de todos. Publicado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela. Este libro ganó el Premio Bienal Dr. José Luis Andrade. Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela.

 

Pedrique, M; Vizcarrondo, M.; Gutiérrez, S. 1001 Oportunidades de Prestar Atención Farmacéutica. Gráficas Tao. Caracas, Venezuela. 1996.

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)