[Microbiología de Cosméticos]                     [Microbiología Aplicada]                    [Otras Publicaciones]

[Microbiología de Medicamentos]                [Parasitología]                                     [Oferta de Publicaciones]

[Microbiología de Alimentos]                         [Atención Farmacéutica]

 



Otras Publicaciones

 

Andueza Isabel, Carvajal Ana, De Castro Norma. “Estudio de seguridad microbiológica, toxicidad y efectividad antimicrobiana en formulaciones oftálmicas de hidroxipropilmetilcelulosa. Revista de la Facultad de Farmacia. Vol. 71. Nº 1. 2008

 

Gutiérrez de Gamboa Sofía, Pedrique de Aulacio Magaly. Efectividad de la incorporación de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en la asignatura microbiología. Docencia Universitaria. Volumen V, Nº 1 y 2. 95-122. 2004

 

Charris Jaime, Monasterios M., Domínguez J., Infante W., De Castro N. “Synthesis of some 5 nitro-2 furfurylidene derivates and and antibacterial and antifungal activities”. Revista de la Facultad de Farmacia. Vol. 66. 2003.

 

Gamboa Sofía, Pedrique M. y De Castro N. “Selección de medios de cultivo selectivos de enriquecimiento y sistema miniaturizado. Año 2004 (ISBN 980-00-2215-5)

 

Cordero de T, MI, Pedrique de A. M y Colman de S T (1999) Modelado molecular y relaciones estructura-actividad antibacteriana de quinonas análogas al ácido nalidíxico, aceptado para publicación en el Boletín de la Sociedad Chilena de Química.

 

Pedrique de A. M., Vizcarrondo M, y Gutiérrez S. 1999. Experiencia del uso de Juegos Educativos en la Enseñanza Universitaria y Educación Continua. Publicado en las memorias de las V Jornadas de Reflexión de la Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.

 

Cruicchi E., Aulacio M., Infante W. y Arbona J. (1998) Aumento del Espectro Antibacteriano y Antimicótico “In vitro” del Tenotrizol en Forma de Gel. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Volumen 17, Número 1, 34-36, 1998

 

Ibarz, M. T.; Gutiérrez S.; Valedón, E. "Evaluación de la termoestabilidad de dos tipos de vacunas contra la fiebre amarilla".Revista de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela. 1994. Vol. 57 (1) p.p. 3-5.

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)