Reseña Histórica

El Consejo Universitario, mediante resolución 271 de fecha 06 de junio de 2003,  decide crear la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones (DTIC), adscrita al Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, con un enfoque corporativo que responda a las demandas tecnológicas que requiere la Institución, en las áreas de docencia, investigación, extensión y gestión.

 

Posteriormente, este Consejo Universitario, en fecha 09 de julio de ese mismo año, aprueba una nueva estructura organizativa para la DTIC, donde se establece que funcione como un sistema regulador en materia de Tecnología de Información para toda la UCV, y se recomienda el fortalecimiento de las Unidades de Informática de las Facultades y Dependencias como el sistema operante a los fines de garantizar el buen funcionamiento de la DTIC y optimizar los servicios que se ofrecen a la Institución.

 

El 03 de diciembre de 2003, la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Universidad Central de Venezuela (DTIC) presenta una propuesta ante el Consejo Universitario de esta Universidad para la creación de la Coordinación de Tecnologías de la Información adscritas a Facultades y en lo que respecta a las Unidades de Informática de las Facultades, propone una estructura organizativa para cumplir con los requerimientos referentes al uso de aplicaciones y tecnología en las áreas académicas y administrativas.

 

Esta propuesta se tomó como guía para la organización de la Unidad de Informática o Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Facultad de Farmacia de la UCV (UTIC-Farmacia).

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)