Coordinación de Extensión - Diplomados

Culmina Diplomado en Hormonología 2016

Williams Agüero

_________________  

28 de julio 2016




En el Auditorio “Augusto Pi Suñer” del Instituto de Medicina Experimental de la UCV, fueron acreditados 34 profesionales que aprobaron el Diplomado en Hormonología 2016.

Fotos: Alberto Valdivieso

La profesora Emilia Díaz, coordinadora del diplomado y docente de la Cátedra de Fisiología Normal de la Escuela de Medicina Luis Razetti, resaltó el esfuerzo y compromiso de nuestra institución por continuar con la formación de profesionales del área de la salud.

Desde el  8 de febrero  hasta el 3 de julio se desarrolló esta actividad de extensión, ampliando  los conocimientos de sus participantes en toda la geografía de nuestro país y más allá de nuestras fronteras, abarcando aspectos fascinantes de la hormonología a través del Campus Virtual UCV.

Al describir las actividades realizadas en este curso, la coordinadora del diplomado destacó: fueron grabadas 64 clases en Movenote, 7 foros de discusión, 3 pruebas escritas (1 diagnóstica y 2 de contenido) y fueron presentados 34 trabajos finales (27 poster, 7 presentaciones en PowerPoint y videos).

Díaz aseguró que participaron profesionales de toda el área de la salud: 41 médicos cirujanos con diversas especialidades, 9 licenciados en bioanálisis, 6 licenciados en nutrición y dietética, 1 técnico superior universitario en enfermería, 1 licenciado en fisioterapia y un socorrista.

La docente con 13 años de experiencia a nivel universitario, se refirió a los participantes como ejemplo de profesionales exigentes con su formación. “Asumieron un rol activo y dinámico durante todo el curso hasta culminar con un trabajo de su propia autoría, por lo que entonces realizaron contribuciones valiosas para el diplomado en particular y para la hormonología en general, se evidenció gran motivación de los participantes por el uso de las nuevas tecnologías así como gran interés por el conocimiento y la interacción con la modalidad online”.

Por su parte, el profesor Joaquín Domínguez, coordinador del Diplomado con una gran experiencia y capacitación, invitó a los participantes a seguir en contacto a través del Blog Hormonología Hoy, deseando para ellos el mejor de los éxitos.


 

 

 

RECONOCIMIENTOS

 

La profesora Lia Tovar, Coordinadora de Extensión, saludó y felicitó en nombre del Decano profesor Emigdio Balda y de las autoridades de la Facultad de Medicina, a los profesores que han sido responsables y autores de este diplomado, por haber cumplido los objetivos  propuestos.  

 

La Coordinadora de Extensión, resaltó la importancia de este diplomado al igual que los objetivos logrados por los egresados. “Objetivos que ustedes como egresados han logrado, estructurados sobre la base de competencias aprendidas en sus estudios, tanto en el desarrollo científico y tecnológico, como lo comprendido en el perfil del diseño curricular en áreas intelectuales, afectivas, sociales y de liderazgo en el rol de sus competencias”.

 

También fue manifiesto el agradecimiento a la señora Cristina Guerrero, secretaria de la coordinación de extensión y las ingenieras Karelis Silva y Claudia Medicina, del Sistema de Educación a Distancia (SEDUCV).

 

OPINIONES DE LOS PARTICIPANTES

 

Rocío Hernández
Médico egresada de la Escuela “Dr. Luis Razetti”,realizó el postgrado de Pediatría y Puericultura en la UCV del Hospital Domingo Luciani.


Hernández reside en el Estado Nueva Esparta y culminó exitosamente el Diplomado de Hormonología. Se enteró de la existencia del mismo, gracias a las redes sociales, específicamente a través del Fan Page de Facebook de NOTICIAS MEDICINA UCV.

“Realmente fue una experiencia maravillosa el haber podido participar de esta modalidad a distancia, donde tienes unas clases excelentes con un contenido programático muy completo. Realmente en un tiempo de cuatro meses se revisa toda la hormonología normal que tenemos”, aseguró la participante.

Consideró una ventaja poder contar con el Blog de HORMONOLOGÍA HOY, donde se encuentran las clases para revisar información facilitada por los docentes cuantas veces quieras.


“De verdad que es un curso excelente que te permite complementarte en lo que respecta a toda tu información académica, claro muchas cosas de estas se conocen pero en el tiempo van cambiando y se van dando nuevos descubrimientos que son elementales para que vuelvas a retomar y te actualices.”

Andreina Pérez

Médico especialista en ginecología y obstetricia, Graduada de la Universidad del Zulia.

 

"Fue muy satisfactoria para mí la experiencia, aprendí muchísimo, había aspectos muy novedosos que todos los médicos debemos conocer e incorporar a nuestra preparación académica.”

 

Finalizamos compartiendo la reflexión de la participante Ingrid Rivera, Dermatólogo egresada del Instituto de Biomedicina y Pediatría del Hospital “Domingo Luciani“ de Caracas, quien representó a sus compañeros del Diplomado en Hormonología 2016 en el acto académico.

“El crecimiento es armónico y que aunque nuestro país se encuentra detenido, tenemos que esforzarnos por seguir creciendo personalmente, prepararnos como profesionales para sostener y empujar entre todos a nuestro hermoso país, ya que para crecer armónicamente hay que aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender, no tener miedo a tomar decisiones y actuar”.

Síguenos para conocer las nuevas ofertas académicas de este y otros diplomados de la Facultad de Medicina para profesionales de la salud.

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)