Noticias Decanato
10/10/2023 20:05 Antigüedad: 264 días

Celebrando 260 años de la carrera médica en Venezuela: Un legado de excelencia y compromiso

Por Williams Agüero - Noticias Medicina UCV

 

En un día como hoy, hace 260 años, se escribía un capítulo importante en la historia de la medicina en Venezuela. El 10 de octubre de 1763, el distinguido doctor Lorenzo Campins y Ballester impartió la primera clase de medicina en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, hoy Universidad Central de Venezuela, marcando así el inicio formal de la carrera médica en el país.

Para conmemorar este hito trascendental que sentó las bases para el desarrollo de la profesión médica, la Facultad de Medicina llevó a cabo la conferencia “A los 260 años de la creación de la cátedra prima de medicina”, dictada por el doctor Daniel Sánchez, docente de historia de la Medicina de la Escuela  José  María Vargas.

El profesor Sánchez en su participación destacó la manera en la que se fue  consolidando la enseñanza de la  medicina en Venezuela,  enfrentando desafíos a lo largo de su historia. Desde siempre  nuestros médicos han demostrado una notable resiliencia y compromiso con su labor docente.

Para las Autoridades de la Facultad de Medicina, la  celebración de los 260 años del inicio de la carrera médica en Venezuela, debe ser un momento de reflexión y reconocimiento. Destacando con gratitud a aquellos pioneros que sentaron las bases de esta noble profesión y para rendir homenaje a todos los médicos que han seguido su legado a lo largo de la historia.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)