Noticias Decanato
09/10/2023 17:22 Antigüedad: 265 días

Queremos crear las bases para una Facultad de Medicina que atienda las necesidades de la población

Tras asumir su cargo como nuevo decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (@noticias.medicinaucv), el doctor Mario Patiño (@mjpatino) conversó con el equipo de UCV Noticias sobre las expectativas, planes y proyectos que tiene su gestión dentro de la referida facultad.

 

En este sentido, indicó que actualmente se encuentran en el proceso de consolidación de un equipo que pueda alinear junto con las autoridades rectorales el desarrollo de las diferentes actividades que se desarrollan desde la mencionada instancia.

Sobre las expectativas que tienen, sostuvo que el objetivo planteado para los próximos tres años es “crear las bases para una Facultad de Medicina ajustada a los tiempos, con un modelo de gestión que responda a las necesidades que tiene la universidad y el país” en materia de salud.

Añadió que “tenemos el compromiso y la obligación de poner al día nuestros planes curriculares, para que estén a la altura de la educación médica a nivel global (…), al igual que la investigación, la extensión y la adecuación de los modelos administrativos” en respuesta a las necesidades de la población académica.

De igual modo, el doctor Mario Patiño aprovechó la oportunidad para informar que se encuentran preparando la primera Feria de Medicina que se realizará en el mes de diciembre para dar a conocer diferentes aportes de investigación que se llevan a cabo desde esa ala de la universidad.

“Involucrar a todos”                                                         

Indicó que su propuesta de gestión está enmarcada en incorporar a todos los elementos que conforman la facultad y destacó que es importante que exista la representación estudiantil en todas las áreas de gestión que conforman la institución.

También hizo mención al papel que desempeña la academia en la planificación y elaboración de políticas públicas en materia de salud. La idea de acuerdo a lo expresado por Patiño es “tener la disposición para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y el desempeño del sistema de salud, tanto en lo público como en el privado”.

Finalmente, el médico y profesor universitario señaló que su propósito es que su gestión pueda establecer las bases para tener “una Facultad de Medicina que atienda las necesidades de la población y también avancemos al ritmo de la educación médica a nivel global”.

Por Cesar Alarcón – UCV Noticias

Enlace de la publicación:


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)