1er lugar: Hermes González y Andreina Sosa
2do lugar: Oswaldo Aru y Germanys Durán

Salud Pública ya tiene representantes en la Voz de la Facultad 2016

NOTICIAS MEDICINA UCV
 
Hoy la comunidad de la Escuela de Salud Pública disfrutó del talento musical de sus estudiantes. Ya son dos las Escuelas que tienen su representación en la Voz de la Facultad de Medicina, concurso de canto en el que participarán 6 escuelas.


El evento cultural contó con la presencia de la profesora Ligia Sequera, directora de la escuela, la coordinadora de extensión, profesora Lia Tovar, en compañía de docentes, estudiantes y personal administrativo.


Patricia Torres, Jefa de Protocolo y Eventos de nuestra Facultad, aprovechó la oportunidad para felicitar a los organizadores, quienes hoy seleccionaron a sus dignos representantes.


Rossana Guevara, miembro del comité organizador y animadora sorpresa del exitoso evento, aseguró que los ganadores  tienen una gran oportunidad de obtener el triunfo en la Voz de la Facultad de Medicina, que se llevará a cabo en septiembre de este año.


Felicitamos a todos los participantes que cumplieron con esta tradición Ucevista y muy especialmente a quienes resultaron ganadores en esta edición del Festival Voz Escuela de Salud Pública de la Universidad Central de Venezuela.

 

1er Lugar Renglón Tradicional
Andreina Sosa y Hermes González

 

Andreina Sosa ganó con la canción "Acidito" de Adelis Fréitez.

Hermes González ganó con la canción "Soy un campeón" de Reinaldo Armas.

 

2do lugar, Renglón Tradicional
Germanys Durán y Oswaldo Aru

Este viernes le corresponderá a la Escuela de Medicina Razetti  seleccionar a sus participantes, invitamos a la comunidad de esta escuela a que asista y disfrute de la actividad que se realizará en el auditorio del Hospital Universitario de Caracas.
 

FOTOS DEL EVENTO

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)