Noticias del Consejo de Preservación y Desarrollo (COPRED)
27/02/2012 16:34 Antigüedad: 12 años

HORA UNIVERSITARIA divulga actividades del COPRED

Uno de los principales medios de comunicación de la Universidad Central de Venezuela, Hora Universitaria, informó a la comunidad sobre las actividades que se están desarrollando en el Consejo de Preservación y Desarrollo (COPRED), en procura de conservar el espacio universitario y propagar conciencia acerca del cuidado que se merece la Ciudad Universitaria de Caracas, como Patrimonio Mundial y obra del ingenio humano.   A continuación, les presentamos los dos artículos aparecidos en la edición de Febrero de 2012, en este periódico universitario:

 COPRED puso en marcha campaña "camina y disfruta tu patrimonio”.

El Consejo de Preservación y Desarrollo, COPRED, fomenta actividades en procura de conservar el espacio universitario. En esta oportunidad, se trata de la campaña “CAMINA Y DISFRUTA TU PATRIMONIO” cuyo objetivo consiste en propagar conciencia acerca del cuidado que bien se merece la Ciudad Universitaria de Caracas.

 

La estrategia consiste en llamar la atención de los "patineteros" y demás motorizados (sic) que se desplazan por los pasillos  de Plaza Cubier­ta del Rectorado/en el sentido de ilustrarles el daño que se le causa a la UCV, cuando se usan las ruedas. Por otro lado, se pre­tende expandir a todos los sec­tores de la vida universitaria, la necesidad y obligación de pre­servar este Patrimonio Mundial de la Humanidad, como lo es la UCV.

Alexander Cepeda, Subdirector del COPRED, afirma que des­de hace once años esta institu­ción alimenta la idea de la con­servación, y aunque se han atendido múltiples problemas desde entonces, “existe una sin­gular situación con el tema de los patineteros (propios y forá­neos) que quebrantan los espacios para peatones”. De allí que el COPRED se haya concentra­do en desarrollar una campaña que sensibilice a toda la comu­nidad universitaria en el marco "de la promoción de los valores patrimoniales".

Al respecto, el ingeniero no culpa a los visitantes por hacer uso de las instalaciones de la uni­versidad, debido a que en la mis­ma se genera una atmósfera “se­gura”. No obstante, advierte que dicho uso no es el apropiado. Sostiene que desplazarse en patinetas, motos o bicicletas den­tro del campus, ocasiona seve­ros daños a los pasillos cubiertos, caminerías, jardinerías, entre otros espacios.

Hizo referencia a que mu­chos miembros de la comuni­dad han sido atropellados por parte de los patineteros, por lo que se ha recibido una importante lista de denuncias. El di­rectivo destaca que algunos profesores de la Facultad de Humanidades y Educación, se han quejado por el ruido que ocasionan las ruedas.

"Hay que respetar a toda la comunidad y en especial a quie­nes están estudiando. No es que no se pueda patinar dentro de la universidad, sino hacerlo en espacios donde no se generen daños e incomodidades", sostie­ne Cepeda.

 

Fomentar valores

Con relación al fomento de valores de conservación, Alma Ariza, Jefa de la División de Pro­moción y Apropiación Social del COPRED, asegura que la cam­paña "Camina y Disfruta tú (sic) Pa­trimonio", persigue "reforzar las normas de uso de pasillos y caminerías" ya establecidas por la UCV.

Del mismo modo, busca monitorear la comunidad universi­taria, en cuanto al impacto que produzca la campaña, a objeto de fortalecer la labor de preser­vación. Entre tanto, Xiomara González, también miembro de esta División, resalta que el tra­bajo de promoción busca indi­carle a los "patineteros", que sí hay lugares para patinar en la UCV, pero que no son precisa­mente los pasillos o la Plaza Cu­bierta del Rectorado, sino Tie­rra de Nadie, por ejemplo".

Comenta Cepeda, que el eje de esta campaña y lo que pre­tende, es que se visualice a la universidad "como un espacio para el disfrute, el estudio y pa­ra la contemplación de propios y ajenos".

Destaca que por ser la Ciu­dad Universitaria de Caracas uno de los centros declarados por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, bien merece ser conservada. "Esta­mos convencidos de que la po­blación universitaria: emplea­dos, obreros, estudiantes, profesores y todos los que hace­mos vida en estos espacios, somos el mejor grupo para poten­ciar la conservación. No somos sólo los del COPRED quienes tenemos que conservar las 103 obras de arte distribuidas por to­do el campo universitario. Es el colectivo, el que tiene que res­petar los espacios de la UCV", resalta.

 

Alianza estratégica

Informó Ariza, que gracias a un convenio establecido entre el Consejo de Preservación y Desarrollo, COPRED, y la em­presa EPSON Venezuela, fue po­sible la reproducción de 52 pen­dones, cuya distribución se realizó a lo largo de los pasillos adyacentes a la Salida del Me­tro de Ciudad Universitaria, Fa­cultad de Humanidades y Edu­cación, FACES y Arquitectura.

Explicó el Subdirector Cepe­da que este convenio implica la promoción de su marca, en el marco de los bocetos o formatos que le reproduzca al COPRED. En esta ocasión se trató de for­matos con valores patrimoniales, resaltó

Camina y Disfruta tu Patri­monio, es la primera etapa de toda una campaña sobre el uso consciente y la conservación de la CUC. En los meses subsiguientes contará con la proyec­ción de spots audiovisuales in­formando sobre este tema, así como toda una serie de letreros de señalización de tránsito, los cuales indicarán también las áre­as de estacionamiento permiti­das para motos y bicicletas.

 

Con el Festival “Trix and Trax”

Patineteros aprenden a disfrutar la C U C

 

El Festival "Trix and Trax", evento realizado el pasa­do jueves 9 de febrero, por la Federación de Centros Uni­versitarios (FCU) y la producto­ra Ven-A-Kite, con el patrocinio de Samsung y Movistar, reunió a decenas de patineteros en "Tierra de Nadie", en un clima de diversión, respeto y armonía. Esta actividad, que presenta la modalidad de concurso en de­portes extremos y música en vi­vo, sirvió de plataforma para que el Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV continua­rá (sic) promocionando los valores del Patrimonio Mundial.

En esta oportunidad el aval técnico otorgado por el COPRED para esta celebración, se propu­so demostrar (sic) que la Universi­dad está abierta a la comunidad de usuarios de patinetas, bicicle­tas y patines, siempre y cuan­do se conduzcan en las áreas per­mitidas y sin maltratar espacios patrimoniales, como los pasillos, caminerías y el piso de la Plaza Cubierta del Rectorado.

Los inscritos en el Festival Trix and Trax" pudieron tam­bién mostrar sus destrezas en modalidades como Indo Board, Stack Line, Dancers, Dominio del Balón y Música. Por la UCV, concursaron las bandas Dorangel, Dorothy Plug y Stereo Ve­nus. El registro sobrepasó las 500 inscripciones y los asistentes coincidieron en el gran éxito que representó esta actividad, como marco de la celebración para la juventud ucevista.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)