Noticias de la Diercción de Extensión Universitaria (DEU)
20/03/2024 17:38 Antigüedad: 102 días

DEU se une a Equilibrium CenDE

La Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela, ( DEU-UCV), firmó Carta de Intención  con Equilibrium CenDE, como parte de las actividades que adelanta el Programa de Fortalecimiento Institucional del Departamento de Educación Continúa y Permanente de la DEU. 

Equilibrium CenDE, es un destacado Centro para el Desarrollo Económico de América Latina,  se destaca por su enfoque en contribuir a la comprensión y el debate en torno a políticas relacionadas con el crecimiento económico y el desarrollo social en América Latina, a través de un colectivo de organizaciones y empresas con presencia en toda la región.

Equilibrium CenDe, también se dedica al rubro de servicios profesionales, negocios, investigación y educación, consolidándose como un referente en la generación de contenido de calidad y relevante.

Esta alianza estratégica representa un paso significativo en la promoción del diálogo y la investigación sobre temas clave de interés social y económico en nuestra región.

En tal sentido este Centro dictará Diplomados, Talleres, Cursos, Conferencias, Conversatorios, Jornadas, Congresos y actividades de Capacitación en el área de "Inserción Laboral y Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo", a través de su Programa: "Semillero Cende", el cual es un Diplomado en Habilidades y Herramientas para la Promoción del Desarrollo Socioeconómico. Estás actividades son para la comunidad universitaria, así como también para la comunidad externa con el aval de la Universidad Central de Venezuela.

Bajo este escenario y con su compromiso por influir positivamente en las políticas públicas y en la construcción de un futuro más próspero y equitativo, Equilibrium CenDE se convierte en un aliado invaluable para la Universidad Central de Venezuela en su misión de promover el conocimiento y el desarrollo sostenible en nuestra región. 

 


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)