Noticias de la Diercción de Extensión Universitaria (DEU)
17/03/2024 13:33 Antigüedad: 105 días

La DEU establece alianza con EmprendeTECH

EmprendeTECH y la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela establecen alianza para becar 100% a Ucevistas con emprendimientos de base tecnológica en la tercera cohorte que iniciará el 13 de abril próximo.

Las postulaciones son hasta el 30 de marzo. Los aspirantes de la UCV que deseen obtener la beca 100% deben tener una idea de negocio en desarrollo o un emprendimiento con posibilidades de escalar, para ello deben conformar equipos de 3 a 5 personas y registrarse en el siguiente formulario aquí.

La idea puede ser de base tecnológica, o tener a la tecnología como habilitador, y aunque no tenga definido su impacto social, en EmprendeTECH podrán establecerlo con la orientación de los profesores y mentones.

Sabemos que una buena idea de emprendimiento no es suficiente para tener éxito, y mucho menos para convertirla en un negocio sostenible en el tiempo. Es por ello, que el programa EmprendeTECH del IESA, en alianza con el BID LAB, fortalece su alcance en la población joven venezolana al acordar con la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela en conjunto con el Núcleo de Emprendimiento, Negocio, Innovación e Investigación (Núcleo ENII), una oportunidad de beca 100% para equipos de estudiantes ucevistas que tengan emprendimientos de base tecnológica e impacto social, con posibilidades de desarrollarse y escalar. 

La formación en el Programas de Becas, "EmprendeTECH" es de 12 semanas (híbrida y virtual), periodo en el que se incluye el apoyo de mentores certificados y profesores con amplia experiencia en el mundo del emprendimiento local y regional.  Cabe destacar que EmprendeTECH está dirigido a emprendedores en proceso de conformación y definición de su producto mínimo viable (fase temprana), o también a quienes cuentan con una base de clientes o usuarios, y buscan escalar su mercado en la fase de crecimiento.

Los emprendimientos más destacados podrán acceder a las siguientes fases de incubación y aceleración de emprendimiento IESA, para luego tener contacto con inversionistas y acercarse a oportunidades de financiamiento. 

"Estos esfuerzos conjuntos sin duda construyen país y aspiran fortalecer las iniciativas de negocio de los emprendedores, para hacerlas exitosas y sostenibles en el tiempo." Emprende Tech

Para más información sobre la postulación escribir al correoavanza@iesa.edu.ve 


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)