Noticias de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE)
28/07/2016 15:15 Antigüedad: 8 años

OBE celebró "Iniciativa Jóvenes Nestlé"

Un aporte a la comunidad universitaria por parte de Nestlé Venezuela

La Sala Francisco de Miranda fue el escenario perfecto para celebrar el Taller: Cómo prepararte para una Entrevista de Empleo, Imagen Personal y Paquete Salarial, realizado por la OBE a través de su alianza con la prestigiosa empresa Nestlé Venezuela, el pasado Jueves 21 de julio.

La apertura estuvo a cargo Francisco Guerrero, VP Legal de Nestlé Venezuela, quien invito a los estudiantes a impulsar sus ideas y emprendimientos, dejando como premisa la frase “El poder esta donde usted cree que reside”, en estos tiempos de crisis debemos creer en Venezuela y Nestlé no se va del país.

El taller se enfocó en brindar herramientas y tips para los estudiantes que se encuentran en la búsqueda de empleo, temas como: Paquete Salarial, Salario mensual, Salario Anual, dictado por la Lic. Alejandra García; Tips y situaciones que se presentan en las entrevistas de trabajo, ¿Qué hacer? e importantes recomendaciones para redactar un Curriculum exitoso, fueron algunas de las informaciones ofrecidas el Lic. Francisco Cova, Gerente de RR.HH. y un equipo de expertos de la empresa @NestleContigo.

Es importante destacar la participación de la empresa Humanet, quien siempre consecuente con las actividades de nuestra organización se hizo presente en este espacio para brindar oportunidades de trabajo a los participantes.

El cierre de evento contó con la participación del Secretario Amalio Belmonte, quien expresó su agradecimiento a la empresa Nestlé Venezuela, por el significativo aporte en el área del competitivo y complejo mundo laboral. Asimismo, celebró y felicitó a toda la Organización de Bienestar Estudiantil por la realización de la actividad que beneficia a todos los estudiantes universitarios.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)