Programa de Atención del Maternal "Negra Matea"

Atendemos a 80 niños en edades comprendidas entre 6 meses y 3 años de edad, hijos de los Empleados Administrativos de la UCV, en un horario comprendido de 7:15 am a 4:00 pm, tiempo en el cual sus representantes cumplen funciones laborales.

 


ATENCIÓN PEDAGÓGICA:  Atención psico-educativa acorde con los diferentes niveles de edad.

 

 

Actividades:

 

 

  • Iniciación en el aprendizaje de hábitos básicos de alimentación, higiene, de orden y de trabajo pedagógico.
  • Educación alimentaria como base de su formación, se les enseña a comer correctamente y adquirir los hábitos alimenticios necesarios en su vida diaria, en su preferencia y rechazo hacia los alimentos.
  • Planificación pedagógica con objetivos, actividades y recursos que promuevan y faciliten el desarrollo psicoevolutivo en el aspecto motriz, cognitivo, socioemocional y de lenguaje de los niños que asisten al Maternal.

 

 

 


ATENCIÓN NUTRICIONAL:

 

 

  • Preparar y suministrar una alimentación que cubra los requerimientos nutricionales en calidad y cantidad, que promueva el normal crecimiento del niño y favorezca su pleno proceso de desarrollo físico y mental.
  • Garantizar el consumo de una alimentación higiénicamente preparada y ajustada a las edades de los niños.
  • Fomentar la adquisición de buenos hábitos alimenticios.

 

Actividades:

 

  • Suministro de desayuno, almuerzo y merienda, en dietas balanceadas acorde a sus niveles de edad.

ATENCIÓN HIGIÉNICA: Atención a los requerimientos sanitarios ambientales e higiénicos personales para el resguardo de la salud física de los niños que asisten al maternal.

 

Actividades:

     

     

    • Higiene corporal mediante el baño diario, cambio de pañales y ropa, de acuerdo a las necesidades individuales de los niños.
    • Siesta como parte de la necesidad de descanso en la rutina diaria.
    • Lavado y suministro de lencería, toallas, sabanas de cunas y batas de uso durante la permanencia en la institución.
    • Mantenimiento y control de las condiciones sanitarias de la institución e implementos de uso diario de los niños.

      ATENCIÓN ODONTOLÓGICA: Propiciar la salud bucal de los niños y prevenir cualquier tipo de alteraciones.

       

      Actividades:

         

         

        • Evaluación de la correcta aparición de la primera dentición relativa a orden y cronología de la erupción dentaria.
        • Iniciación del hábito del cepillado dental.
        • Detección precoz de caries o cualquier hábito nocivo a la salud bucal.

          ATENCIÓN PEDIÁTRICA: Atención primaria en el área de la salud física de los niños que asisten al Maternal y prevención de cualquier alteración de la misma.

           

          Actividades:

             

             

            • Control y registro del proceso de crecimiento y desarrollo físico y de salud.
            • Control de las vacunas y de exámenes de laboratorio.
            • Control y registro de las patologías más frecuentes.
            • Atención a emergencias pediátricas.
            • Suministro de medicamentos prescritos por el médico tratante.
            • Orientación individual a los padres cuando el caso lo amerite.

               

               

                                                          << Anterior

              CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
              "PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

              "La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)