Red Social Ambiental Avila

 

Durante los dias del 12 al 16 del mes de Mayo del presente año se realizó en la ciudad de Caracas el Congreso Venezolano de Botánica en su XXI edición, ver información en: http://botanicaenvenezuela.blogspot.com/2014/10/xxi-congreso-venezolano-de-botanica.html. El mismo fue auspiciado por La Sociedad Botánica de Venezuela, La Universidad Central de Venezuela y el Instituto Experimental Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser.

Dentro de la programación del Congreso, el día 13 de mayo del 2015 se realizó el foro: Red Social Ambiental Ávila (RSAA) en la Sala Francisco de Miranda de la UCV (Sala E)La programación de lo que fue el foro se puede ver aquí. Cada una de las ponencias presentadas ese dia se pueden descargar en formato pdf, en el siguiente cuadro:

 

Foro RSAA – XXI CVB - Ponencias y Conferencia Magistral (13-Mayo-2015)

Apertura del Foro: Red Social Ambiental Ávila. Dr. Carlos Monedero

Ponencia: Gestión del Conocimiento en la Conformación de la Red Social Ambiental Ávila. Ponente: Lic. Evelin Jaramillo.

Ponencia: Web Social como herramienta para la conservación de las áreas naturales. Experiencia preliminar de la RSAA. Ponente: Dr. Omar Miratía.

Ponencia: Proyecto e-circuito de Interpretación Ambiental. Ponente: Dr. Carlos Monedero.

Ponencia: La Botánica en el Ávila. Alcances y Nuevos Retos. Ponente: Dra. Argelia Silva.

Conferencia Magistral del Ing. José Rafael García: “Rompiendo las Sabanas del Ávila”.Ver fotos aqui.

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)