Noticias CENDES
15/02/2023 11:18 Antigüedad: 1 año

Concurso de credenciales área urbano regional

febrero 2023

CONCURSO

 

    PARA INGRESAR COMO MIEMBRO ESPECIAL DEL CENDES-UCV 

CATEGORÍA: ASISTENTE

DEDICACIÓN: MEDIO TIEMPO

 

El Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela -  CENDES -  informa que están abiertas

las inscripciones para proveer, mediante Concurso, un cargo de Profesor(a)-Investigador(a) para:

 

ÁREA DE DESARROLLO URBANO REGIONAL (ADUR)

UN (1) CARGO

 

   PERFIL

• Título universitario en Ciencias Sociales

Título de estudios de Postgrado en Maestría o Doctorado, preferiblemente relacionado con estudios socioambientales.

• Experiencia mínima comprobada de cuatro años de investigación o docencia a nivel universitario en el área socioambiental, preferiblemente en Venezuela o América Latina.

• Haber publicado, al menos, un trabajo de investigación en el área socioambiental.

• Experiencia en análisis de conflictos socioambientales.

 

FUNCIONES

• Participar en las actividades del Área Urbano Regional del CENDES: docentes, de investigación, administrativas,

   de extensión y otras que le sean requeridas.

• Participar como docente en los cursos de Postgrado del Cendes, en particular los vinculados a los temas

   de desarrollo, ambiente y territorio.

  Investigar y publicar artículos en materia socioambiental y Territorial acordadas en el CENDES, especialmente

por el Área de Desarrollo Urbano Regional.

• Otras actividades que le sean encomendadas.

        -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Inscripciones:          

Del 17 de febrero al 03 de marzo 2023 (previa cita)

Horario:

8:30 a 11:30 a.m.

monto de inscripción:

12$ USD, cancelado en su equivalente en bolívares según la cotización oficial del día

Recaudos:                 

Al inscribirse el aspirante debe entregar  los siguientes recaudos:

·     Curriculum Vitae impreso, según modelo

·     Constancia del depósito bancario a la cuenta corriente N° 0108 0033 1601 0003 5219, del Banco Provincial a nombre de Universidad Central de Venezuela.

·     Cédula de identidad (original y fotocopia)

·     Copia fondo negro de los títulos de pregrado y postgrado (original y fotocopia)

·     Originales de los títulos académicos para su verificación

·     Un (1) disco compacto re-escribible (CD-RW) identificado con su nombre, cédula de identidad

y las iniciales del área del cargo al que se postula (ej. Pedro Pérez, V87654321_ADUR). El CD debe contener los soportes de todos los ítems declarados en el Curriculum Vitae, en formato PDF, organizados en el mismo orden en el que aparecen en el CV e identificados con la misma numeración utilizada en el mismo.

 

Al momento de la inscripción los aspirantes deberán presentar la totalidad de los documentos originales declarados en el CV, a objeto de que estos se puedan cotejar con el contenido en el CD. Los originales les serán devueltos una vez formalizada la inscripción.

El aspirante que resulte ganador del concurso deberá consignar, sin excepción, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles su expediente impreso con la totalidad de los soportes que acrediten sus méritos, como condición ineludible para poder tramitar su ingreso en la Universidad Central de Venezuela.

 

Los interesados favor concertar cita a través del correo electrónico coord.investigacion.cendes@gmail.com

Para formalizar la inscripción los aspirantes deberán presentarse el día de la cita con la totalidad de los recaudos exigidos en la convocatoria, de lo contrario no será procesada. Bajo ninguna circunstancia se recibirán recaudos enviados por correo electrónico u otra vía.

 

Dirección: Av. Neverí, Edificio Fundavac, Colinas de Bello Monte, Caracas


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)